martes, 16 de diciembre de 2014

LA CREATIVIDAD


facultad que alguien tiene para crear y capacidad creativa de un individuo. consiste en encontrar procedimientos o elementos para desarrollar labores de manera distinta a la tradicional con la intención de satisfacer un propósito.

CARACTERÍSTICAS DE LA GENTE CREATIVA
  • conocimientos
  • habilidades intelectuales
  • personalidad

PASOS PARA SER CREATIVO

  • dejar el miedo
  • disfrutar la aventura
  • involucrarse permanentemente
  • mantener la motivación



DECISIÓN

es elegir entre dos o mas alternativas con el fin de resolver un problema.

es necesario:
- definir el problema
- analizar el problema
- evaluar las alternativas
- análisis de los factores tangibles e intangibles.

TIPOS DE DECISIONES
- programadas: rutinarias
- no programadas: requieren de pensamiento creativo

CONDICIONES EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
- certeza: hechos conocidos, se puede predecir el resultado con precisión
- riesgo: certidumbre incompleta respecto al resultado posible
- incertidumbre: información limitada, no se puede asignar probabilidades a las alternativas de solución. 

MODELO DE TOMA DE DECISIONES












valores artisticos



martes, 7 de octubre de 2014

VALORES SOCIALES



Conjunto de normas culturales compartidas y valores personales que conforman el sistema de valores de una sociedad.
componente principal para mantener buenas y armoniosas relaciones sociales.
FIN OBJETIVO: poder
FIN SUBJETIVO: fama, prestigio.
algunos valores sociales son:
igualdad, pacifismo, respeto, solidaridad, espíritu critico, creatividad.


VALORES CULTURALES

valores que debemos emplear en el cuidado de nuestro patrimonio cultural.
creencias, actividades que permiten a los miembros de la sociedad expresarse y relacionarse.
su campo especialmente son las tradiciones, lenguajes, arte, gastronomía, valores, ritos etc.

















miércoles, 17 de septiembre de 2014

Lucha por tus sueños

Actitudes y comportamientos indeseables, en la educacion de actitudes y valores
1. Dogmatizar
2. Convencer
3. polemizar
4. Correr
5. Dejar pasar
6. Juzgar
7. Autoritarismo.
Actitudes y comportamientos favorables en la educación de valores y actitudes
1. Libertad de expresión
2. Respeto
3. Comprensión
4. Tolerancia
5. Constancia
6. Perseverancia
7. Autonomía
8. Reflexión
9. Humildad


martes, 9 de septiembre de 2014

DIVISION DE LA ETICA



METAETICA

valoración de las teorías éticas tales como:

ÉTICA EMPÍRICA: Basada o formulada a partir de la  experiencia.

ÉTICA UTILITARISTA: Lo valioso para los individuos, lo que tenga utilidad para  los seres sintientes.

ÉTICA KANTIANA: es la que permite decidir si una conducta es buena o mala de acuerdo a las leyes universales.

ÉTICA REVOLUCIONARIA: Practica humanista de sujetos políticos comprometidos  con la acción y justicia social con el socialismo.

ÉTICA CRISTIANA: toma la biblia como  instrucciones detalladas sobre como vivir.

ÉTICA EPICUREISTA: basada en todo lo que produce placer es bueno pero debe ser un  placer bueno, moderado y racional.

ÉTICA MARXISTA: 
Consiste en la no existencia de las clases sociales.

ÉTICA APLICADA

Comprende:

LA BIOETICA: Se relaciona con los seres vivos y la ecología (animal, vegetal y medio ambiente). 
LA ÉTICA HACKER: Aplicada a las comunidades virtuales o cibercimunidades.
LA ÉTICA PROFESIONAL O DEONTOLOGIA: establece los deberes y obligaciones morales y éticas que tienen que asumir los que ejercen una profesión.
ÉTICA MEDICA:  es el conjunto de principios y reglas éticas que guían la conducta profesional de un medico.
ÉTICA CIENTÍFICA:Conjunto de principios y normas morales que regulan la asistencia medica.




ÉTICA NORMATIVA

Comprende la teoría de los valores morales, la buena vida o vida feliz, el deber, las normas morales o la conducta.






















miércoles, 3 de septiembre de 2014

Etica y valores

para recordar:
Valor: grado  de importancia que determna  que accion o vida es mejor realizar.
Moral:  reglas o normas pro las que se rige el comprotamiento o la conducta de un sr humano en relacion a la sociedad.
Etica: ciencia que estudia al ser humano en relacion   con su comprotamiento deseable. hace relacion a como  deberia actuar la persona como interante de una sociedad.